top of page
Buscar

JUAN GENOVÉS

  • Foto del escritor: Alan Brito
    Alan Brito
  • 14 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

JUAN GENOVÉS

Valencia, 1930

Juan Genovés siempre ha tenido una gran preocupación por renovar el arte español y dar el reconocimiento al artista que se merece. Los Siete (1949), Parpallós (1956) y Hondo (1960). En este último grupo, que supuso nuevos planteamientos figurativos frente al Informalismo, Genovés desarrolló una pintura de carácter expresionista y provocador. Los últimos años su obra ha dado un giro hacia la investigación del movimiento estático en la pintura, la multitud se ha convertido en la referencia para hablar del problema de la pintura y el ritmo visual.

Ha sido galardonado con la Mención de Honor (XXXIII Biennale de Venecia, 1966), la Medalla de Oro (VI Biennale Internazionale de San Marino, 1967), el Premio Marzotto Internazionale (1968), el Premio Nacional de Artes Plásticas (1984), el Premio de las Artes Plásticas de la Generalitat Valenciana (2002) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Ministerio de Cultura (2005).

http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles-juan-genoves-100x120-encendido/5011841/


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Recent Posts
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2014 by Alan Proyect. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page