Arte terapia
- Alan Brito
- 2 may 2018
- 1 Min. de lectura
Hola.
Hoy trataré el arteterapia.
El Arteterapia es una forma de Psicoterapia que utiliza las artes plásticas como medio de recuperar o mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social. Se trata de un tipo de psicoterapia integrada en el concepto genérico de Terapia artística, ya que utiliza diferentes disciplinas artísticas para llevarse a cabo.
Los objetivos del arteterapia son los de la psicoterapia. Específicamente se centran en la capacidad del arte como forma de comunicación, de este modo ayudan a expresar y comunicar sentimientos, facilitando la reflexión, la comunicación, y permitiendo los necesarios cambios en la conducta.
El arteterapia puede ayudar a los individuos de las siguientes maneras:
Permitiendo la expresión de sentimientos difíciles de hablar, proveyendo de este modo una vía de comunicación
Haciendo la expresión verbal más accesible
Incrementando el autoestima y la confianza
Los materiales artísticos pueden variar mucho dependiendo de diversos factores como la elección o la disponibilidad. Se pueden usar tanto materiales tradicionales: acuarela, óleo, lápices de color, rotuladores, etc, como material de reciclaje: cajas, revistas, cuerdas, lana, juguetes, ropa, entre otros. Las nuevas formas de tecnología como computadoras, software y creación de estudios virtuales se han ido incorporando a la práctica. El arte en el arteterapia se desarrolla de modo paralelo a las nuevas formas culturales.1
Teniendo en cuenta los objetivos, la evaluación de la calidad o belleza de las creaciones artísticas tiene un interés secundario.
Aplicaciones del Arteterapia
Enfermedades degenerativas
Discapacidades físicas y psíquicas
Hospitalización y rehabilitación
Adicciones
Trastornos alimenticios